Como cierre de la evaluación deberán elegir en la web una imagen, caricatura, video u otro tipo de
recurso audiovisual sobre la globalización mundial; deben compartirlo en el blog junto a un comentario en donde expliquen el motivo de la elección y una explicación de la misma.
Elegi este video ya que muestra que la globalizacion tiene ventajas y desventajas que afecta o beneficia a nuestro pais. La globalizacion nos beneficia como consumidores al exportar e importar, al igual podemos encontrar productos mas baratos para nuestro beneficio, en la actualidad los medios de comunicación como internet son un ejemplo de la globalizacion gracias a ello nos facilita encontrar cualquier cosa en otro pais. De otra manera nos afecta como productores por que no tenemos la misma competencia global que otros países, ya que no sabemos aprovechar nuestros recursos
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=DHXQsLzWn4M
Elegí este vídeo ya que con imágenes y algunas palabras explica precisamente lo que es. Entendí que la globalización no es buena ni tampoco mala, como dice el vídeo, si es utilizada adecuadamente nos sirve para cubrir todas nuestras necesidades, tener mayor comunicación . Pero si se usa inadecuadamente, esta acabara con todo en cuestión de muy poco tiempo ya que consume al mundo
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=FSvfaB70WZA
La Globalizacion puede ser buena o mala según del lado en que lo veamos, ha puesto en marcha un cambio de gran alcance. Las nuevas tecnologías crearon un mundo mas inter-relacionado que nunca, esto trae mucha mayor interdependencia en las producciones económicas, comercio, inverciones, financias etc,y tambien social y política entre las organizaciones. En esta caricatura quise expresar que es mentira que la globalizacion cambio las miserias ya que muchas cosas pueden ir avanzando, generalmente lo comercial, pero la pobreza cada día abunda mas y nadie calma esta situación, la globalizacion no puede satisfacer sus metas mas sencillas como lograr tener un trabajo decente y un mejor futuro para sus hijos. Muchos de ellos no tiene un buen estado económico, no les reconocen sus derechos y viven en forma muy precaria.
ResponderEliminarhttp://api.ning.com/files/wiccjlsym0eWp*RN1fBd8u4KyqWnS3CxclDMPr5g5wepQT8nASI7T-EDW62eMGfc2D4l0QMAN5fVjpJfSkfyeBm2RiIutvD-/Globalizacin.JPG
http://1.bp.blogspot.com/_S1_aZe8NDYM/THcHIw3MmUI/AAAAAAAABvI/QiIVS40RJVE/s1600/economia+caricatura.gif
ResponderEliminarElegí esta imagen, ya que demuestra la importancia, en la globalización, del control de los grandes agentes sobre los demás. Esto lleva a una mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados debido a concentración de capital en los países desarrollados(acumulación externa de capital), ademas de, desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia a las empresas grandes y poderosas
http://api.ning.com/files/wiccjlsym0eWp*RN1fBd8u4KyqWnS3CxclDMPr5g5wepQT8nASI7T-EDW62eMGfc2D4l0QMAN5fVjpJfSkfyeBm2RiIutvD-/Globalizacin.JPG La globalización o mundialización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales. de facu tambien
ResponderEliminarhttp://image.slidesharecdn.com/presentacionbuenabuenadefilosofia-100331050034-phpapp01/95/globalizacin-1-728.jpg?cb=1286403012
ResponderEliminarElegí esta imagen ya que la riqueza de la globalización es concentrada por las grandes empresas de los países desarrollados y lo poco que sobra se destina a las naciones en desarrollo que en algunos casos constituye la pobreza.
Unas de las ventajas de la globalización es que ha sido importante en la lucha co ntra la inflación y facilito la entrada de productos importados.Otras de las ventajas es que esta atrae gran cantidad de inversiones y el desarrollo tecnológico.
http://3.bp.blogspot.com/-UAmwAOIp0dI/TbYwG0xlGEI/AAAAAAAAFS4/JBfMbVgKVKU/s320/20090601033524-crisis-caricatura-pedro.jpg
ResponderEliminarElegi esta imagen ya que se muestra la desigualdad económica, y como sufren la "crisis" económica los que mas tienen a diferencia de los que no tienen.. es decir que no les pesa.
Los países desarrollados tienen poder y dominan a los subdesarrollados.
http://3.bp.blogspot.com/-Ad4-T9an1cY/UKfzvXK247I/AAAAAAAAAyM/7aPJfTvs0fo/s1600/desarrollo_economia.jpg
ResponderEliminarelegi esta imagen por que hace referencia a la desigualdad en la economia y a la injusticia entre los empresarios de poder y los productores que no lo tienen !
Aguante San lorenzo <3
http://www.boulesis.com/media/img/globalizacion/globaliza_r3_c1.jpg. Elegí esta imagen porque muestra una de las característica mas importantes de la globalizacion. Representa el imperialismo. El querer dominar, manejar a otro. Asì hacen grandes potencias, países , el gobierno. A colonias, otros países, al pueblo,clases bajas o media. En la imagen muestra como un hombre importante, rico, se "debora" a un campesino, un hombre de campo que trabaja.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=2ERlCx6CxqU
ResponderEliminareleji este vídeo ya que, la globalizacion es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
https://elblogdeldisidente.files.wordpress.com/2014/11/imperialismo-econc3b3mico-globalizacic3b3n-y-la-otra-cara-de-las-internacionalizaciones-_humanitarias_martin-macedo.jpg
ResponderEliminarElegi esta foto ya que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas . La imagen muestra como el gobierno le sacan plata a los pobres, esto es producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
http://lafacultadinvisible.files.wordpress.com/2009/10/alfonsdesarrollo.jpg elegí esta imágen, ya que se muestra la desigualdad social, económica, cultural y política entre los distintos países con mayor poder o no. Con la globalización, el hecho de que solamente uno de los países potentes sufra inestabilidad política o económica puede generar una crisis a nivel mundial debido a la dependencia creada por ese país.
ResponderEliminar