domingo, 26 de abril de 2015

ACTIVIDAD DE CIERRE


Comentar un artículo periodístico y trabajar la hipertextualidad...


Cada uno de ustedes deben hacer un comentario y un hipervínculo en el artículo del diario Clarín que a continuación les dejo el link:

https://docs.google.com/document/d/1ihGeoNTmvdWcebFzyI66PoOY_DXtU06K-fKtKNUR8ss/edit?usp=sharing


  • En el comentario deben relacionar una parte del texto con un concepto visto en clase.
  • En el hipervínculo deben elegir una palabra generar un link externo en línea o creado por ustedes donde se pueda profundizar o explicar la palabra elegida.


(Si no entendieron bien abren el link y observen el ejemplo).

lunes, 6 de abril de 2015

TP 2: Características de un mundo global
Este texto corresponde al libro Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo actual. Estrada. Unidad 1 (10-21 pp.)
1.    ¿Cuál es el papel del estado neoliberal en la globalización? Fundamentar.
2.    ¿Qué diferencia encuentra en comparación con el estado benefactor?
3.    ¿Qué consecuencias tuvo la crisis petrolera del 73?
4.    Caracterice a los llamados países centrales y periféricos.
5.    ¿Se podría decir que esa clasificación sigue vigente? ¿por qué?
6.    ¿Por qué en un primer momento la globalización acortó la distancia entre los países dominantes y los dominados? .Explique qué pasó luego.
7.    Explique que son las corporaciones transnacionales y la IED ¿Qué papel cumplen en el contexto de la globalización?
8.    Tras la desaparición del bloque socialista, el poder político, económico y militar recayó en otros países. Explique a quienes se hace referencia. Establecer distintas etapas y caracterizar cada una.
9.    ¿Qué es el G20? ¿Cuál es su origen? ¿qué objetivos persigue? ¿Quiénes lo integran?
10.    Explicar que son o qué es BRIC? ¿Cuáles son las causas de su crecimiento?

11.    Realizar un glosario con los conceptos más importantes del trabajo.